NOVEDAD CURSO 2025/26: INTENSIFICACIÓN EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES
PUESTA EN MARCHA DE LA NUEVA INTENSIFICACIÓN OPTATIVA EN “AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y TECNOLOGÍAS DIGITALES” EN EL MASTER OFICIAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
El próximo curso 2025/2026, el Máster Interuniversitario de Ingeniería Agronómica ofrecerá una intensificación optativa en Agricultura de Precisión y Tecnologías Digitales.
Actualmente, además de las asignaturas obligatorias, el alumnado puede elegir una de las 6 intensificaciones optativas que ofrece el máster: Producción Vegetal, Producción Animal, Industrias Alimentarias, Gestión Medioambiental, Biotecnología y Economía Agraria. El próximo curso, a esta oferta se añade una nueva intensificación centrada en la Agricultura de Precisión y las tecnologías digitales. Dentro de esta nueva intensificación optativa habrá 5 asignaturas con un total de 28 créditos:
- Agricultura de Precisión (5 ECTS),
- Aplicaciones de la Teledetección en la agricultura (5 ECTS),
- Tecnologías digitales en agricultura (6 ECTS),
- Ciencia de datos en agricultura (3 ECTS) y
- Aplicaciones prácticas de la Agricultura de Precisión (9 ECTS).
Estas asignaturas darán a conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la Agricultura de Precisión así como las técnicas y tecnologías relacionadas. Las sesiones teóricas se intercalarán con prácticas de aula, de aula informática, de laboratorio y de campo. Además, el alumnado gozará de la posibilidad de utilizar equipos de última generación, dado que el profesorado que impartirá la intensificación pertenece a grupos de investigación consolidados y reconocidos internacionalmente que investigan en el ámbito de la Agricultura de Precisión. Estos grupos son el Grupo de Investigación en AgróTICa y Agricultura de Precisión (GRAP) de la Universidad de Lleida y del centro CERCA Agrotecnio (https://www.grap.udl.cat), y la Unidad de Mecanización Agraria (UMA) de la Universidad Politécnica de Cataluña (https://uma.deab.upc.edu).
La intensificación en Agricultura de Precisión y Tecnologías Digitales da respuesta a la actual necesidad de adoptar procesos y técnicas productivas que favorezcan lo que la FAO ha designado como Intensificación Sostenible. La Unión Europea, a través de su Pacto Verde Europeo y su estrategia del Campo a la Mesa, así como Naciones Unidas, con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, piden incrementar las producciones agrícolas para garantizar la alimentación de una población mundial en constante crecimiento a la vez que exigen el máximo respeto hacia el medio ambiente. Para conseguirlo, entre otras muchas cosas, es necesario hacer un uso más eficiente y sostenible de los recursos agrícolas, por otra parte cada vez más escasos y costosos. En ese contexto, las tecnologías digitales pueden contribuir a afrontar el reto. Pero digitalizar las explotaciones agrícolas y sus procesos productivos no basta. Es necesario integrar los conocimientos agronómicos con los tecnológicos. Es necesario aprender a medir, entender y gestionar la variabilidad de los cultivos para tomar las decisiones agronómicas más convenientes, y así utilizar los recursos más adecuados, en la dosis necesaria, en el lugar adecuado y en el momento oportuno. Y éste es el objetivo de la Agricultura de Precisión, cuyo concepto, métodos y aplicación se incluirán ahora en el Plan de Estudios del Máster Interuniversitario en Ingeniería Agronómica.
El alumnado que curse esta intensificación en el Máster en Ingeniería Agronómica conocerá de primera mano las técnicas y tecnologías más punteras, además de estar habilitado para el pleno ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo.
Qué hace un/a Ingeniero/a Agrónomo/a?
El Máster en Ingeniería Agronómica es una enseñanza regulada por la Orden CIN/325/2009 que habilita oficialmente y de forma exclusiva para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo (carrera creada en España en 1855). Esta profesión tiene una larga tradición y aceptación social en España y en todo el mundo. Los Ingenieros Agrónomos son profesionales clave para la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario.
La titulación de Ingeniero Agrónomo se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria -ETSEAFIV- (Universidad de Lleida) desde el curso 1977-78. Desde el curso 2010-11 se adapta al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como Máster Oficial en Ingeniería Agronómica, y desde el curso 2019-20 se ofrece a la Universidad de Lleida como Máster Oficial e Interuniversitario de Ingeniería Agronómica, conjuntamente con la UdG, la UPC y la URV.
La docencia está impartida por profesores e investigadores de reconocido prestigio de las 4 universidades participantes y por diversos profesionales invitados provenientes de otros centros de investigación, de la administración pública y de diversas empresas y entidades del sector.
La profesión de la Ingeniería Agronómica
Se trata de una profesión reconocida en todos los países del mundo con diferentes denominaciones y peculiaridades pero con un perfil profesional común: un técnico superior con capacidad para la gestión, el proyecto y la planificación de actividades agroalimentarias y medioambientales: producción agrícola y ganadera, transformación de alimentos, diseño de infraestructuras rurales, gestión del territorio, etc., todo ello en un contexto de sistemas agrarios ambiental y económicamente viables.
Son mujeres y hombres formados en las técnicas más avanzadas para la gestión, diseño, planificación e innovación tecnológica en el medio rural, agrario y alimentario. Preparados para alimentar a las personas y cuidar el medio ambiente, mejorando la producción primaria y el aprovechamiento agrícola y ganadero, la transformación industrial y la sostenibilidad medioambiental, y promoviendo el desarrollo rural.
Salidas profesionales
La demanda de profesionales de la ingeniería agronómica es muy elevada, y la inserción profesional a los 6 meses de la finalización de los estudios ha sido en los últimos años superior al 90%. Hay muchos ámbitos en los que un ingeniero agrónomo puede desarrollarse profesionalmente:
- ejercicio libre de la profesión: proyectos, asesoría, consultoría, peritaciones, dirección de obras, estudios de impacto medioambiental, estudios de seguridad y salud laboral, etc.
- dirección empresarial o técnica en industrias agroalimentarias, explotaciones agrícolas y ganaderas, empresas de obras de infraestructuras rurales (edificios, riegos, caminos, instalaciones, etc.).
- producción y control de calidad en industrias agroalimentarias o en empresas agrícolas o ganaderas;
- empresas de productos y servicios agrarios: equipos, protección de cultivos, agricultura de precisión, comercialización, etc.;
- investigación y desarrollo en empresas u organismos públicos;
- administraciones públicas agrarias tanto en la Unión Europea, en el Estado, las CCAA, como los Ayuntamientos y las organizaciones agrarias.
Testimonios


Oficina Técnica de Apoyo al Estudiante
Los estudiantes del Máster en Ingeniería Agronómica tienen la posibilidad de recibir apoyo formativo en diversas materias
Notícies
Estudiantes del Máster en Ingeniería Agronómica visitan Tracasa Global y Tracasa Instrumental
Premis Càtedra Vall-Companys - termini de presentació és de l’1 de març fins el 15 de juny de 2025 a les 14:00 h.
TROBADA d'AGRÒNOMS Ponent convidat: Fernado Ortega Mediero
TROBADA d'AGRÒNOMS Ponent convidat: Xavier Farré
Dimecres 12/02 a les 11:00 h a l'aula 4.1.03 de l'ETSEAFiV
TROBADA d'AGRÒNOMS
Ponent convidat: Xavier Farré
Gerent de Nous de Raïmat
amb la conferència: Sistemes de control de costos a l’empresa
Marc Galofré, guanyador del VII Premi d’Excel·lència al millor Treball Final de Màster en Enginyeria Agronòmica
Marc Galofré Cases, titulat del Màster Interuniversitari en Enginyeria Agronòmica, ha estat el guanyador del
VII PREMI D’EXCEL·LÈNCIA AL MILLOR TREBALL FINAL DE MÀSTER EN ENGINYERIA AGRONÒMICA DEFENSAT A L’ETSEAFiV-Universitat de Lleida
El Premi és organitzat cada any per part del Col·legi Oficial d’Enginyers Agrònoms de Catalunya, amb la col·laboració i patrocini de l’Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA).
El TFM guanyador porta per títol: “PROJECTE D’UNA INDÚSTRIA ELABORADORA DE MARGARINA AMB UNA PRODUCCIÓ DE 200.000 KG ANUALS SITUADA A CERVERA (LLEIDA)”, i ha estat dirigit per la Dra. Mª Paz Romero, Catedràtica de Tecnologia d’Aliments de la Universitat de Lleida (ETS d’Enginyeria Agroalimentària i Forestal i de Veterinària).
Resum: “En el TFM es fa el disseny i projecte d’una indústria elaboradora de margarines amb una producció anual de 200 tones situada a Cervera, Lleida. Les margarines que s’elaboraran en la planta tindran una composició i característiques diferents de les convencionals, destacant especialment en què el producte final estarà lliure d’àcids grassos saturats afegits durant la fabricació i, per tant, aquest producte tindrà un valor nutricional més elevat. La indústria complirà amb la normativa vigent i disposarà de les instal·lacions necessàries per garantir un funcionament òptim de l’exercici industrial, per tal d’obtenir-ne un benefici econòmic. El projecte inclou la memòria, els annexos a la memòria, plànols, plec de condicions, amidaments i pressupost.”
Santander X Explorer a la Universitat de Lleida
Feria Virtual de Empleo de Ingenieros ( IX Edición : 19 y 20 de Noviembre 2024)
Feria Virtual de Empleo de Ingenieros ( IX Edición : 19 y 20 de Noviembre 2024)
CONVOCATÒRIA: VI Premi d’Excel·lència al millor Treball Final del Màster en Enginyeria Agronòmica (MENAG) CURS 2022-2023
4t Premi Santander Alumni UdL a l'Emprenedoria i l'Ocupació, any 2024
OBJECTE
Afavorir la carrera professional dels antics alumnes de la UdL que aportin solucions innovadores als reptes climàtics, econòmics, culturals i socials del segle XXI.
CATEGORIES
- Categoria IDEA (premi de 4.000 €): idees innovadores de negoci, que es puguin posar en funcionament.
TERMINI DE PRESENTACIÓ
Teniu temps fins el 15 d'octubre de 2024.
BASES I INSCRIPCIONS
IMPULSA I CONVOCA
|
PATROCINEN
|
|
|
|
|
La UdL, entre les 200 millors universitats 'joves' del món
2024-05-27 Webinar sobre Màsters habilitants el proper 27 de maig de 2024
2024-05-22 L'Ariadna Gavaldà (estudiant del MENAG) guanyadora del premi a millors TFG (curs 22-23)
2024-05-18 Beques per a fills de funcionaris MUFACE per cursar Enginyeria Agronòmica Superior o equivalent en Escoles Tècniques Superiors d'Enginyers Agrònoms, a càrrec del "Legado Casado de la Fuente", per al curs 2024/2025
Vegeu la Convocatòria aquí